Organización saludable

ANEXO1: POLÍTICA DE ORGANIZACIÓN SALUDABLE

FECHA: 19/06/2017

Edición: 01

(descargar PDF)

La AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS, ha puesto en marcha el proyecto de implantación de una Empresa Saludable, integrando la mejora continua de la Prevención de Riesgos Laborales, la promoción de la salud individual, la conciliación de la vida social y laboral, el desarrollo profesional de las personas, junto con la productividad y competitividad para lograr los objetivos estratégicos de la Organización.

Este proyecto va más allá del cumplimiento de los requisitos legales, y contribuye a aumentar la productividad, competitividad y sostenibilidad de la APLP, a través del fomento entre los empleados de hábitos de vida saludable con la realización de diversos talleres dirigidos por profesionales: alimentación, salud emocional y actividad física, etc.

La Dirección de AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS, se compromete a:

Integrar los Hábitos de Vida Saludable en el conjunto de las actividades y decisiones de la empresa, tanto en los procesos técnicos como en la organización del trabajo.
Implantar en la Organización la mejora continua de la gestión para la prevención y deterioro de la salud.
Fomentar entre los empleados hábitos de vida saludable, potenciar el trabajo en equipo, el esfuerzo y la superación personal.
Conseguir la motivación y satisfacción en el trabajo y la calidad de vida general.
Promover y establecer los medios necesarios para que la comunicación de las sugerencias de mejora sean analizadas.
La Dirección facilitará los recursos necesarios, tanto organizativos como materiales, para alcanzar el objetivo de Organización Saludable y se compromete a la difusión de la Política de Organización Saludable a todas las personas que trabajan en la APLP, para garantizar un estilo de vida seguro y saludable.

Talleres

La Autoridad Portuaria de Las Palmas, ha puesto en marcha el proyecto de implantación de una Empresa Saludable, integrando la mejora continua de la Prevención de Riesgos Laborales, la promoción de la salud individual, la conciliación de la vida social y laboral, el desarrollo profesional de las personas, junto con la productividad y competitividad para lograr los objetivos estratégicos de la Organización.

Por ello, la Dirección de la Autoridad Portuaria de Las Palmas dentro del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales según especificación OHSAS 18001:2007, ha aprobado como el Objetivo" La Adopción de hábitos de vida saludable en un 30% de la plantilla de la Autoridad Portuaria", con el fin de conseguir un espacio laboral que proteja, promueva el bienestar físico, mental y social de los trabajadores.

Este proyecto va más allá del cumplimiento de los requisitos legales, y contribuye a aumentar la productividad, competitividad y sostenibilidad de las empresas a través del fomento entre los empleados de hábitos de vida saludable con la realización de diversos talleres dirigidos por profesionales: alimentación, salud emocional y actividad física, higiene postural, etc.

Para los distintos talleres, se han establecido variadas acciones a llevar a cabo, entre las que se encuentran la impartición de charlas teóricas y talleres prácticos, sobre Nutrición, Higiene Postural y Actividad Física.

Tras el éxito obtenido, con la implantación de este proyecto, se ha pasado del 18% de participación en el primer semestre, a un 37% en el segundo semestre.

Taller nutricion

Taller higiene postural

Taller actividad física

Suministro de fruta
Concursos

El 30 de junio de 2017, la Autoridad Portuaria, organizó un concurso de Recetas Saludables, que tuvo lugar en el Local Social de los Trabajadores de la Autoridad Portuaria, cuyo objetivo era motivar e incentivar a los mismos y comprobar que los trabajadores que están asistiendo al taller de nutrición han adquirido e implantado en su día a día una alimentación saludable.

Los criterios de valoración del jurado del jurado fueron los siguientes: (descargar bases)

Que la receta sea saludable.

Que la receta sea apta para colectivos especiales: celíacos, alérgicos al huevo, a la leche…

El contenido de la receta: ingredientes naturales.

Explicación clara y detallada. Originalidad, dificultad e interés. Presentación del plato. O cualquier otro criterio que la organización considere oportuno. No sólo se comprobó que los trabajadores han implantado en su día a día una alimentación saludable, sino que para aquellas recetas de cocina más saludables, teniendo en cuenta la Originalidad, Nuestras tradiciones y Colores del mundo, se entregaron los siguientes premios:

Primer Premio: 1 día de Asuntos Propios

Segundo Premio: 1 wok

Tercer Premio: 1 cesta de productos saludables.