Quiénes somos
La Autoridad Portuaria de Las Palmas es un organismo público dependiente de Puertos del Estado (Ministerio de Fomento) que gestiona cinco puertos de interés general en la provincia de Las Palmas, Islas Canarias: Puerto de La Luz y de Las Palmas, Arinaga y Salinetas (Gran Canaria); Puerto de Arrecife (Lanzarote) y Puerto de Puerto del Rosario (Fuerteventura).
Este organismo se rige por el Real Decreto Legislativo 2/2011 de 5 de septiembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Esta ley establece el papel que debe desempeñar la Autoridad Portuaria de Las Palmas, además de su estructura organizativa.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas la forman un colectivo de 316 empleados, entre personal fijo y contratado. El colectivo se rige por el Convenio de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias. La organización y la gestión del personal se realiza a través de la Gestión por Competencias.
Entre los valores que distinguen a los Puertos de Las Palmas destaca su posición geoestratégica en el Atlántico Medio como enclave de conexión entre Europa, África y América. Esto permite que estos recintos sean utilizados como plataforma logística en las rutas marítimas internacionales.
Por otra parte, los Puertos de Las Palmas ofrecen servicios polivalentes consolidados a lo largo de los decenios e instalaciones de última generación. Son base para flotas pesqueras nacionales e internacionales, estación para el suministro de combustible y para el trasbordo de contenedores. Son líderes en el sector de cruceros, centro de regatas internacionales y punto estratégico para la distribución de ayuda humanitaria.