Puerto de Arrecife

Situado en la misma capital de Lanzarote, Arrecife (13º318’W-28º580’N) este puerto nació como un refugio eminentemente pesquero. Con el transcurso del tiempo, y ante el destacado crecimiento de la industria turística en la Isla, se ha convertido en el tercer puerto de Canarias en mercancías.
El Puerto de Arrecife en Lanzarote es un auténtico polo de desarrollo económico para la isla y adquirirá aún más importancia en los próximos años con nuevos planes de utilización de los espacios portuarios, proyectos básicos de ampliación y aplicación de planes especiales de ordenación de su suelo. Los proyectos de expansión del puerto están relacionados con la mejora de la infraestructura para contenedores, cruceros de turismo y náutica deportiva. En total, se superarán los 3 kilómetros de línea de atraque.
Lanzarote está situada a 68 millas náuticas del continente africano y se encuentra en una posición geoestratégica clave, en la ruta entre los continentes europeo, africano y americano. Esta ubicación, junto al desarrollo económico interior, lo habilita como enclave portuario para el tránsito de contenedores. Por su terminal, que ya cuenta con tres grúas pórtico, se pueden mover cada año más de 65.000 T.E.U.’s.
En cruceros, este puerto recibe cada año a unos 423.000 cruceristas, dato que lo convierten en el puerto más deseado por los turistas y en el segundo puerto de Canarias en recepción de cruceros. Una vez terminadas las nuevas obras de infraestructuras, sus muelles tendrán capacidad para recibir hasta ocho buques simultáneamente y para convertirse en puerto base.
En cuanto a su actividad pesquera, el puerto de Lanzarote destaca por su cercanía a los ricos caladeros africanos y por sus infraestructuras. Registra un movimiento anual de 1.600 toneladas de pescado fresco y 5.500 toneladas de pescado congelado. Cuenta con una fábrica de hielo ubicada en una superficie de 3.500 metros cuadrados, que suministra a las flotas artesanales europeas que faenan en los caladeros africanos próximos. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 80 toneladas de hielo.
Este puerto dispone de una planta de procesado de pescado fresco procedente de la acuicultura, con una capacidad de producción máxima de 12.000 toneladas de lubina y dorada al año, de los cuales un 95% se exporta. Para ello, cuenta con una superficie de 320.000 metros cuadrados y 33 jaulas ubicadas en una de las aguas de mayor calidad del mundo. Además, situado en el corazón del Puerto, dispone de un centro de formación marítimo-pesquera, de referencia internacional.
El Puerto de Arrecife de Lanzarote ofrece servicios de inspección a través de un Puesto de Inspección Fronteriza y de un Recinto Aduaneros Habilitado, centros gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Cámara de Comercio de Lanzarote.
MARINA LANZAROTE
Marina Lanzarote cuenta con 360 amarres a flote y 72 plazas de marina seca. Da servicio a embarcaciones desde cuatro metros hasta superyates de sesenta metros de eslora. Dispone de una moderna zona de ocio, restauración y comercio, con más de 4.000 metros cuadrados de terrazas abiertas y con el Charco de San Ginés al fondo. Tiene, además, un Club Náutico.
El puerto dispone también de un varadero para megayates, una infraestructura dedicada a la reforma, reparación y mantenimiento de embarcaciones de grandes esloras. Dispone de una superficie en tierra de 16.000 metros cuadrados y una máquina de izada para embarcaciones de hasta 820 toneladas. Ofrece, además, de una nave de pintura para embarcaciones de hasta 60 metros de eslora.
