ODS 13: ACCIÓN POR EL CLIMA EN INFRAESTRUCTURAS

La Autoridad Portuaria de Las Palmas, aglutinador de un tejido económico de gran peso y relevancia y de un patrimonio cultural y natural de valor excepcional, entiende su papel de motor de desarrollo socioeconómico de la provincia de Las Palmas y apuesta por el crecimiento sostenible de su actividad, en pro de la mejora de la competitividad y del aseguramiento de la conservación de su patrimonio.

Partiendo de esta premisa y enfocando hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Autoridad Portuaria de Las Palmas afianza su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por las Naciones Unidas en 2015.

Esta agenda establece un marco global para lograr el desarrollo sostenible de aquí a 2030.

Incluye un ambicioso conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas asociadas que los países y partes interesadas habrán de promover.

Estos objetivos, giran en torno a 5 grandes ejes, que integran el desarrollo sostenible, y que son:

  • Personas: del objetivo 1 al 6, de carácter eminentemente social.
  • Planeta: objetivos 7, 13, 14 y 15, dedicados a la sostenibilidad ambiental.
  • Prosperidad: del 8 al 12, son objetivos con un fuerte componente económico.
  • Paz: objetivo 16, dedicado a la justicia, desarrollo de instituciones sólidas y a la dimensión política del desarrollo.
  • Alianzas: objetivo 17. Se refiere a la construcción de una alianza global para el desarrollo.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha establecido y puesto en marcha un Plan de Vigilancia Ambiental para la gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, específicamente en el cumplimiento del ODS 13_Acción por el Clima como parte integrante de la Gestión de la Organización, en las obras promovidas por la APLP para adoptar medidas urgentes y contribuir a la reducción del impacto de las misas con el cambio climático.

Para ello, se deben establecer estrategias para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, impulsando las energías renovables en detrimento de las fósiles en sus actividades, invirtiendo en I+D+i para desarrollar innovaciones tecnológicas más sostenible y menos intensivas en emisiones y trabajando coordinadamente con la comunidad internacional para alcanzar los compromisos mundiales en materia de cambio climático.

En el marco de este compromiso por la sostenibilidad adquirido por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, se conoce el interés de esta entidad por seguir avanzando en esta línea y, más concretamente en el cumplimiento y alineación con el ODS 13 “Acción por el Clima”, integrando en la gestión de la organización de sus obras el ODS. Por ello, considera transcendental que exista concienciación y contribución medioambiental por parte de las empresas que afiance el compromiso de la Autoridad Portuaria en las obras con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.