Las Palmas de Gran Canaria, martes 22 de enero de 2019.- El Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona y el gerente de la Fundación Puertos Las Palmas, Sergio Galván se reunieron ayer lunes 21 de enero con una amplia representación de la comunidad portuaria de Las Palmas con el objeto de adelantarles y hacerles partícipes de los contenidos y de la programación del congreso «Mid Atlantic Ship Repair & Supply» que se celebrará en la capital grancanaria el 4 y 5 de abril.
Cardona destacó ante los representantes de Fedeport; Asocelpa; Oneport, Provicanarias y Plocan, las fortalezas de este importante encuentro internacional que espera contar con la asistencia de más de 250 personas del ámbito de las reparaciones navales y provisionistas de buques.
Financiado en el marco del proyecto INTERREG INTERPORT, este encuentro cuenta con el apoyo de Proexca, el Cluster Marítimo, Femepa, Spegc y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias y durante los días de su celebración ofrecerá un amplia programa de charlas en las que participarán destacados expertos en el sector que analizarán y compartirán con los asistentes los nuevos sistema operativos que se están aplicando en otras comunidades portuarias del mundo para impulsar la competitividad de los recintos portuarios de las Palmas. Entre las temáticas también figuran las nuevas tendencias con respectos a los nuevoscombustibles; la adaptación a la industria 4.0 y smart ports, RRNN en energías renovables, etcétera.
Los asistentes a la reunión celebrada ayer en la Autoridad Portuaria apoyaron dicha iniciativa mostrando su compromiso a colaborar en su difusión y promoción para que hacerla extensiva al resto de la Comunidad Portuaria. INTERPORT es un Proyecto financiado por FEDER con el 85%, en el marco del Programa INTERREG V-A MAC 2014-2020 y que nace con vocación de dar impulso a la internacionalización, la exportación y la competitividad de PYMES portuarias (reparaciones navales y provisionistas de buques) a través de la innovación, la tecnología y la cooperación empresariasummit
