El incendio en la nave de Frisu, ya controlado, continúa activo en dos focos menores de difícil acceso

Calls & Press releases, Noticeboard (Spanish)

Los servicios dependientes del Plan de Actuación en Emergencias (PAE) del Puerto de Las Palmas y el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Las Palmas de Gran Canaria mantienen su presencia en el lugar del siniestro

No hay que lamentar daños personales y los materiales están por cuantificar

El incendio que ayer tarde se inició por causas aún desconocidas en una nave dedicada al almacenamiento en cámaras de frío y a la fabricación de hielo para la descarga de pesca fresca, situada en el muelle Pesquero del Puerto de Las Palmas, continúa activo pero controlado.

Hay dos focos menores de difícil acceso, alimentados previsiblemente por el revestimiento aislante de las cámaras frigoríficas. Además, la estructura de la nave puede estar afectada tras 12 horas de calor intenso, por lo que se actúa con precaución a la hora de acometer una intervención directa.

No hay que lamentar daños personales y los materiales están por cuantificar.

Los servicios dependientes del Plan de Actuación en Emergencias (PAE) del Puerto de Las Palmas y el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Las Palmas de Gran Canaria mantienen su presencia en el lugar del siniestro.

En el operativo de anoche participaron a petición de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, además de los servicios portuarios y los bomberos de la capital grancanaria, operarios y maquinaria de varias empresas: Boluda, Sasemar, Gesport y Endesa. También estuvieron presentes en labores de coordinación el Presidente y el Director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Alcaldesa y el Concejal de Seguridad de Las Palmas de Gran Canaria y representantes de la empresa afectada, Frisu.

Cronología

Sobre las 19:50 horas del jueves 20 de julio se detecta el incendio.

Se activa al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

Se activa el Plan de Actuación en Emergencias (PAE) del Puerto de Las Palmas.

A requerimiento del Director del Puerto, se solicita un remolcador de Boluda (Mediterráneo) para hacer frente a la contingencia y un segundo remolcador (Adriático) en espera.

A las 20:46 horas, a requerimiento del Director, se moviliza la embarcación de Salvamento Marítimo (Sasemar), Miguel de Cervantes.

A requerimiento del Jefe de Servicio se solicitan amarradores para cambiar de atraque al buque Montes y Sabinos, que se encuentra dentro de la zona de contingencia, quedando atracado entre los norayes 4 y 5 del muelle Pesquero Poniente.

A las 21:05 horas se contacta con el servicio eléctrico (Endesa) para que acuda a la zona en previsión de necesitar cortar la corriente de la nave afectada.

A las 21:15 horas el Director del Puerto solicita que el remolcador Adriático, en espera, acuda a la zona y siga las instrucciones en coordinación con el Centro de Control de la Autoridad Portuaria.

A las 23:50 horas el Jefe de Operaciones Terrestres solicita, a petición del Servicio de Bomberos, un elevador en la zona. Se contacta con Gesport, que manda un operario y maquinaria a la zona.

A las 01:25 el Jefe de Operaciones Terrestres informa que el fuego está controlado, quedando dos pequeños focos en los que se seguirá trabajando durante la noche.

Los remolcadores que han estado trabajando en las labores de extinción, se retiren de la zona.

A las 7:50 horas, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Las Palmas de Gran Canaria informa que los dos focos de anoche siguen activos en forma parecida a la de ayer.

Informan de que entra un nuevo grupo de bomberos para relevar a los que actuaron durante la noche.

Informan de que dichos focos menores se encuentran en lugares de difícil acceso y que la estructura puede ser inestable después del incendio.